Contenido del proyecto
![Imagen01_N7_E_Velasquez-Alfaro](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen01_N7_E_Velasquez-Alfaro.jpg)
![Imagen02_N7_E_Velasquez-Alfaro](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen02_N7_E_Velasquez-Alfaro.jpg)
“El camino diagonal arbolado permite recorrer los distintos espacios, que acogen y conectan al usuario a través de relaciones espaciales.”
![Imagen03_N7_E_Velasquez-Alfaro](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen03_N7_E_Velasquez-Alfaro.jpg)
![Imagen04_N7_E_Velasquez-Alfaro](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen04_N7_E_Velasquez-Alfaro.jpg)
Vivienda Colectiva en Miraflores
![Imagen05_N7_E_Velasquez-Alfaro](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen05_N7_E_Velasquez-Alfaro.jpg)
![Imagen06_N7_E_Velasquez-Alfaro](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen06_N7_E_Velasquez-Alfaro.jpg)
El proyecto nace de un previo análisis urbano, en el que se observó como potencialidad el eje comercial de la Av. La Mar, grandes áreas verdes cercanas y calles arboladas. El conjunto tiene como finalidad generar sensaciones en el usuario a través del recorrido, lo cual es logrado mediante parques a distintos niveles, rodeados por un borde exterior de viviendas a escala de la manzana, el cual es contrastado por tres torres que aprovechan las visuales del lugar.