Contenido del proyecto
![IMAGEN-01_N6_F_Gerbolini](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2021/08/IMAGEN-01_N6_F_Gerbolini.jpg)
![IMAGEN-02_N6_F_Gerbolini](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2021/08/IMAGEN-02_N6_F_Gerbolini.jpg)
“Se toma al agua como un punto estratégico para atraer a las personas”.
![IMAGEN-03_N6_F_Gerbolini](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2021/08/IMAGEN-03_N6_F_Gerbolini.jpg)
![IMAGEN-04_N6_F_Gerbolini](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2021/08/IMAGEN-04_N6_F_Gerbolini.jpg)
Proyecto Integral
![IMAGEN-05_N6_F_Gerbolini](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2021/08/IMAGEN-05_N6_F_Gerbolini.jpg)
![IMAGEN-06_N6_F_Gerbolini](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2021/08/IMAGEN-06_N6_F_Gerbolini.jpg)
El proyecto se basa en un sistema que recolecta y distribuye el agua por todo el espacio comunal, a partir de un módulo. El agua es el elemento más importante, a partir de esta gira todo lo demás. Se toma al agua como un punto estratégico para atraer a las personas. Todo el proceso de recolección y distribución de agua forma parte de la arquitectura y la potencia. Este proceso, de cara a los usuarios, sirve para apreciar y concientizar sobre la importancia del agua. Basándonos en la idea de sistema, los edificios se unen a través de caminos de agua y rampas.