Contenido del proyecto
![Imagen01_N3_H_Sarmiento-de-La-Cruz](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen01_N3_H_Sarmiento-de-La-Cruz.jpg)
![Imagen02_N3_H_Sarmiento-de-La-Cruz](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen02_N3_H_Sarmiento-de-La-Cruz.jpg)
“El módulo tiene como principio la funcionalidad.”
![Imagen03_N3_H_Sarmiento-de-La-Cruz](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen03_N3_H_Sarmiento-de-La-Cruz.jpg)
![Imagen04_N3_H_Sarmiento-de-La-Cruz](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen04_N3_H_Sarmiento-de-La-Cruz.jpg)
Módulo de Vacunación
![Imagen05_N3_H_Sarmiento-de-La-Cruz](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen05_N3_H_Sarmiento-de-La-Cruz.jpg)
![Imagen06_N3_H_Sarmiento-de-La-Cruz](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen06_N3_H_Sarmiento-de-La-Cruz.jpg)
Está basado en un referente, donde se tomó en cuenta el envolvente que hace espacios virtuales, la relación con el interior y el exterior, etc. La propuesta busca tener un tipo de masa en el centro, donde está rodeado por una circulación exterior y un envolvente. En la masa se encuentran todos los espacios: sala de espera, sala de vacunación, sala de recuperación, depósito y SS. HH. Además, con respecto al envolvente, son cerramientos, en los que se quiso lograr un ingreso de luz no definida; por ello, en la propuesta, se usan mallas metálicas con un tipo de diseño en particular. Por último, en este proyecto se quiso conseguir una buena experiencia para el usuario.