Contenido del proyecto
![Imagen01_N8_H_Almonte-Herrera](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen01_N8_H_Almonte-Herrera.jpg)
![Imagen02_N8_H_Almonte-Herrera](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen02_N8_H_Almonte-Herrera.jpg)
“'La conformación de las puertas de Lima Sur por medio de los límites difusos.”
![Imagen03_N8_H_Almonte-Herrera](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen03_N8_H_Almonte-Herrera.jpg)
![Imagen04_N8_H_Almonte-Herrera](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen04_N8_H_Almonte-Herrera.jpg)
Master Plan Lurín
![Imagen05_N8_H_Almonte-Herrera](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen05_N8_H_Almonte-Herrera.jpg)
![Imagen06_N8_H_Almonte-Herrera](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen06_N8_H_Almonte-Herrera.jpg)
El Master Plan Lurín responde a la intervención de una ciudad porosa que busca integrarse amigablemente con el valle, el mar y la zona industrial por medio del concepto de los límites difusos. Para fortalecer el concepto, se decide trabajar el proyecto con aterrazamientos y gradientes operativas, las cuales generen actividades para los usuarios mientras se crea un sistema de intercambios de aprendizaje de la mano de la naturaleza.