Contenido del proyecto
![Imagen01_N8_G_Calderón,-Calderón](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen01_N8_G_Calderon-Calderon.jpg)
![Imagen02_N8_G_Calderón,-Calderón](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen02_N8_G_Calderon-Calderon.jpg)
“Lima Cloud, donde tus recuerdos hacen la historia de la ciudad y complementan la memoria de un edificio.”
![Imagen03_N8_G_Calderón,-Calderón](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen03_N8_G_Calderon-Calderon.jpg)
![Imagen04_N8_G_Calderón,-Calderón](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen04_N8_G_Calderon-Calderon.jpg)
Lima Cloud
![Imagen05_N8_G_Calderón,-Calderón](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen05_N8_G_Calderon-Calderon.jpg)
![Imagen06_N8_G_Calderón,-Calderón](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen06_N8_G_Calderon-Calderon.jpg)
Lima Cloud nace de la necesidad de contar con un centro donde se almacene la información y memoria de la ciudad; para lograrlo se implementaron zonas expositivas sensoriales, donde se contará la historia de manera diferente; luego, acoplando a esto, la organización de ProLima, la encargada de recuperar los patrimonios culturales de la ciudad, y finalmente, en el tope, colocando un centro de recolección de datos. A todo el edificio se implementan zonas de área libre, de recreación y miradores, usando los núcleos horizontales como ventaja para estos.