Contenido del proyecto
![Imagen-01_N3_K_Escudero-Bustamante](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-01_N3_K_Escudero-Bustamante.jpg)
![Imagen-02_N3_K_Escudero-Bustamante](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-02_N3_K_Escudero-Bustamante.jpg)
“La arquitectura a partir de observar, sentir y explorar.”
![Imagen-03_N3_K_Escudero-Bustamante](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-03_N3_K_Escudero-Bustamante.jpg)
![Imagen-04_N3_K_Escudero-Bustamante](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-04_N3_K_Escudero-Bustamante.jpg)
La Torre
![Imagen-05_N3_K_Escudero-Bustamante](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-05_N3_K_Escudero-Bustamante.jpg)
![Imagen-06_N3_K_Escudero-Bustamante](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-06_N3_K_Escudero-Bustamante.jpg)
El proyecto La Torre nace de la necesidad de un elemento, el cual sería colocado sobre un búnker previamente trabajado, y deberá permitir la adaptación de los “bunkereanos” a un nuevo entorno posapocalíptico. Este nuevo elemento sería una torre, la cual deberá permitir la exploración y el control del nuevo territorio, así como brindar protección a los usuarios. Fue fundamental tener en cuenta los criterios de composición formal y función al momento de diseñar la torre, así como considerar las estructuras de la torre. Tuvimos que integrar un programa brindado por la cátedra y por elección nuestra. Este fue desarrollado a través de planeamientos, relaciones espaciales complejas y una secuencia de los espacios lógica. Además, tuvimos que hacer uso de herramientas proyectuales para definir y sustentar el concepto y recogimos las variables del entorno estudiadas previamente para definir el emplazamiento de La Torre.