Contenido del proyecto
![Imagen 01_N2_D_Noriega-Guardia](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-01_N2_D_Noriega-Guardia.jpg)
![Imagen 02_N2_D_Noriega-Guardia](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-02_N2_D_Noriega-Guardia.jpg)
“La arquitectura es una parte de lo complejo, que es la realidad.”
![Imagen 04_N2_D_Noriega-Guardia](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-04_N2_D_Noriega-Guardia.jpg)
Proyecto Guardia-Noriega
![Imagen 05_N2_D_Noriega-Guardia](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-05_N2_D_Noriega-Guardia.jpg)
![Imagen 06_N2_D_Noriega-Guardia](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-06_N2_D_Noriega-Guardia.jpg)
Modelo digital realizado dentro de un volumen virtual de 21m x 21m x 12m dentro de una trama de módulos de 1,5m x 1,5m. La base o pieza compositiva fueron plataformas de 15 centímetros de espesor, que se apilaron una sobre otra para generar espacios. El tratamiento de estas plataformas será para crear espacios a través de yuxtaposición y desplazamiento, haciendo referencia a la trama base. Como resultado se tuvieron veinte espacios, divididos en cuatro clasificaciones: silencio, social, performance y privado, todos ellos con relaciones espaciales y ubicados según sus funciones.