Contenido del proyecto
![Imagen01_N8_E_Vitancio-Mejia](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen01_N8_E_Vitancio-Mejia.jpg)
![Imagen02_N8_E_Vitancio-Mejia](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen02_N8_E_Vitancio-Mejia.jpg)
“Revalorar las quintas y el Mercado de Santa Cruz mediante un eje histórico-gastronómico.”
![Imagen03_N8_E_Vitancio-Mejia](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen03_N8_E_Vitancio-Mejia.jpg)
![Imagen04_N8_E_Vitancio-Mejia](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen04_N8_E_Vitancio-Mejia.jpg)
El Corazón de Santa Cruz
![Imagen05_N8_E_Vitancio-Mejia](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen05_N8_E_Vitancio-Mejia.jpg)
![Imagen06_N8_E_Vitancio-Mejia](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen06_N8_E_Vitancio-Mejia.jpg)
Proyecto de intervención urbana que busca recuperar las quintas de Jorge Polar y relacionarlas con el Mercado de Santa Cruz, usando de intermedio un edificio cultural que alberga un Banco de Semillas y oficinas de Mater Iniciativa. Se desarrollaron plazas en los espacios entre quintas, un pasaje hacia el mercado y un gran árbol envuelto por el edificio y cubierto por una estructura de madera como distintivo del proyecto.