Contenido del proyecto
![Imagen 01_N2_N_Guevara](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-01_N2_N_Guevara.jpg)
![Imagen 02_N2_N_Guevara](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-02_N2_N_Guevara.jpg)
“El mirador como recorrido de experiencias.”
![Imagen 04_N2_N_Guevara](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-04_N2_N_Guevara.jpg)
Die Strecke der Erfahrungen
![Imagen 05_N2_N_Guevara](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-05_N2_N_Guevara.jpg)
![Imagen 06_N2_N_Guevara](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-06_N2_N_Guevara.jpg)
El proyecto es un mirador que, como su nombre lo menciona, busca generar un recorrido de experiencias en el usuario mediante diferentes conexiones visuales y espaciales. Cada espacio requerido del ejercicio presenta características particulares que permiten que cada espacio sea diferente. Las intenciones centrales del proyecto fueron jugar con radios de las circunferencias a distintas medidas, hacer ingresos que se marquen por las inclinaciones de las paredes; hacer que mediante los desfases entre niveles se delimiten los espacios y haya ingreso de luz, y por último hacer que el mirador sea como un gran observador.