Contenido del proyecto


“El proceso se dividió en tres segmentos: prefigura, planos y sustentación”.


Centro de Bienestar, Arte y Cultura
El proyecto final consistió en diseñar un centro de bienestar, arte y deporte en Villa El Salvador. Este proceso final se dividió en tres segmentos: prefigura, planos y sustentación. Para la primera parte tuvimos que representar una idea anticipada de lo que sería el centro. Asimismo, graficar cómo y argumentar por qué llegamos a esta prefigura. El primer paso que se siguió para crear la prefigura fue entender las necesidades de los habitantes de Villa El Salvador; asimismo, analizar las cualidades que traerán los diferentes programas. El programa de deporte nos brinda recreación; el programa de arte y cultura, pertenencia; y el programa de bienestar, apoyo.