Contenido del proyecto


“El vacío como característica principal que engloba a todos los espacios”.


Centro Cultural Magdalena-San Miguel
En esta propuesta se abarcó el 50% de área libre, lo cual conlleva una mayor dificultad programática; asimismo, se resolvió el vacío, acoplando objetivamente el espacio urbano, volviéndolo la característica principal que engloba a todos los espacios.