Contenido del proyecto
![Imagen-01_N3_I_Tamayo-Cobian](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-01_N3_I_Tamayo-Cobian.jpg)
![Imagen-02_N3_I_Tamayo-Cobian](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-02_N3_I_Tamayo-Cobian.jpg)
“La belleza será parte de la arquitectura no cuando diseñemos con un fin estético, sino cuando el arquitecto proyecte la más pura verdad de lo que su mente desea plasmar.”
![Imagen-03_N3_I_Tamayo-Cobian](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-03_N3_I_Tamayo-Cobian.jpg)
![Imagen-04_N3_I_Tamayo-Cobian](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-04_N3_I_Tamayo-Cobian.jpg)
Casa de Exilio
![Imagen-05_N3_I_Tamayo-Cobian](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-05_N3_I_Tamayo-Cobian.jpg)
![Imagen-06_N3_I_Tamayo-Cobian](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-06_N3_I_Tamayo-Cobian.jpg)
La Casa de Exilio es una vivienda personal, pero se puede recibir a un visitante esporádico, que permanecerá solamente por una semana. La vivienda solo puede ser usada durante tres meses, considerando que posteriormente se retorna a la ciudad. La idea de la casa es que nos permita tener lo mínimo indispensable. El proyecto estará emplazado en una pendiente cerca de Chontay en Cieneguilla. Mi propuesta considera ambas variables, estación y visitante, aleatorios, ya que puede habitarla cualquier persona y en diferentes épocas del año.