Contenido del proyecto
![Imagen 01_N2_D_Paredes-Salinas](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-01_N2_D_Paredes-Salinas.jpg)
![Imagen 02_N2_D_Paredes-Salinas](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-02_N2_D_Paredes-Salinas.jpg)
“Del espacio cerrado al permeable a través del análisis del hemisferio lógico y creativo.”
![Imagen 04_N2_D_Paredes-Salinas](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-04_N2_D_Paredes-Salinas.jpg)
Brain - Espacio Digital
![Imagen 05_N2_D_Paredes-Salinas](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-05_N2_D_Paredes-Salinas.jpg)
![Imagen 06_N2_D_Paredes-Salinas](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-06_N2_D_Paredes-Salinas.jpg)
El trabajo final constó de dos etapas. La primera fue un trabajo individual y la segunda como grupal. Esta se realizó a través de plataformas que fueron utilizadas con la idea de generar espacios más cerrados por un lado del proyecto y con grandes aperturas por el otro, demostrando, dentro de las morfologías orgánicas, la separación y unión de dos hemisferios, uno más cerrado y entrando al lado lógico, mientras que el otro es más abierto y da lugar a la creatividad y recreación. Gracias a la unión de ambos hemisferios se creó el cerebro y se generaron dos espacios jerárquicos compartidos, que muestran la unidad entre ambos proyectos.