Contenido del proyecto
![Imagen01_N7_G_Yat.,-Marq](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen01_N7_G_Yat.-Marq.jpg)
![Imagen02_N7_G_Yat](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen02_N7_G_Yat.jpg)
“Todo tiene un lugar en el espacio, todo es espacio.”
![Imagen03_N7_G_Yat](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen03_N7_G_Yat.jpg)
![Imagen04_N7_G_Yat](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen04_N7_G_Yat.jpg)
Barrio entre Calles
![Imagen05_N7_G_Yat](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen05_N7_G_Yat.jpg)
![Imagen06_N7_G_Yat](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen06_N7_G_Yat.jpg)
El proyecto consiste en asimilar la composición de la arquitectura como ciudad, mediante una conceptualización del “barrio” como vida comunitaria. Surge a partir de un flujo que se direcciona hacia el espacio público de la Alameda Chabuca Granda, e implementa estrategias de acondicionamiento ambiental a partir de protectores solares que alternan su posición según el asoleamiento.