Contenido del proyecto
![Imagen01_N5_E_Martinez-Falero](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen01_N5_E_Martinez-Falero.jpg)
![Imagen02_N5_E_Martinez-Falero](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen02_N5_E_Martinez-Falero.jpg)
“Las relaciones humanas son el producto de la forma, el espacio y el contexto.”
![Imagen03_N5_E_Martinez-Falero](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen03_N5_E_Martinez-Falero.jpg)
![Imagen04_N5_E_Martinez-Falero](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen04_N5_E_Martinez-Falero.jpg)
Centro Comunitario Bicentenario
![Imagen05_N5_E_Martinez-Falero](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen05_N5_E_Martinez-Falero.jpg)
![Imagen06_N5_E_Martinez-Falero](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen06_N5_E_Martinez-Falero.jpg)
Consiste en un edificio de carácter público y multifuncional, ofrecido por la Municipalidad de Miraflores, donde los vecinos de dicho distrito, de cualquier estrato socioeconómico, puedan cumplir diferentes necesidades sociales, recreativas y educativas a través de los servicios ofrecidos, y se pueda promover la idea de barrio y unificar las distintas zonas de Miraflores. Inspirado en la Costa Verde, el aterrazamiento y el movimiento volumétrico generan diferentes sensaciones a los usuarios, por la luz y visuales únicas. En conjunto, lo macizo y lo ligero de ambos perfiles, dentro de la grilla estructural, se relacionarán con el usuario mediante la intuición, cuya interacción entre masa y persona potenciará una experiencia de acuerdo a la función y actividad específica de cada usuario.