Contenido del proyecto
![Imagen 01_N1_B_Arrunátegui](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-01_N1_B_Arrunategui.jpg)
![Imagen 02_N1_B_Arrunátegui](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-02_N1_B_Arrunategui.jpg)
“La funcionalidad de los espacios dentro de la arquitectura a través de la organización geométrica.”
![Imagen 04_N1_B_Arrunátegui](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-04_N1_B_Arrunategui.jpg)
Waru Waru Centro Comunal (Un waru waru en la modernidad)
![Imagen 05_N1_B_Arrunátegui](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-05_N1_B_Arrunategui.jpg)
![Imagen 06_N1_B_Arrunátegui](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-06_N1_B_Arrunategui.jpg)
Mi proyecto tiene como base una organización geométrica que sirvió para conseguir la funcionalidad y el orden de los espacios sin que predomine la rigidez. Un recurso importante que utilicé para lograr el producto final fue la transparencia, ya que obtuve movimiento, una relación con el exterior del territorio a través de los recorridos; y, por último, mediante los espacios comunes, logré relacionar a las personas, el territorio y la arquitectura.