Contenido del proyecto
![Imagen-01_N5_I_Meza-Linares](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-01_N5_I_Meza-Linares.jpg)
![Imagen-02_N5_I_Meza-Linares](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-02_N5_I_Meza-Linares.jpg)
“La búsqueda por transmitir sensaciones o emociones en la arquitectura permite que esta sea auténtica y especial.”
![Imagen-03_N5_I_Meza-Linares](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-03_N5_I_Meza-Linares.jpg)
![Imagen-04_N5_I_Meza-Linares](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-04_N5_I_Meza-Linares.jpg)
La Ciudad y lo Público
![Imagen-05_N5_I_Meza-Linares](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-05_N5_I_Meza-Linares.jpg)
![Imagen-06_N5_I_Meza-Linares](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/Imagen-06_N5_I_Meza-Linares.jpg)
Se realizó una búsqueda de un terreno en Lima para ser analizado. Este debía contar con tres lotes o más, y con un área entre 5.000 y 6.000 m2. Dentro del mismo se debía incluir algún vacío urbano. Una vez analizado, se realizaron estacionamientos subterráneos con ingreso y salida; esto permitió generar ejes para diseñar los espacios públicos del nivel 0.00, tales como edificios de vivienda, una galería techada, una galería sin techar, un anfiteatro, un área verde y baños públicos. Una vez terminada esta parte, se diseñó y se ubicó un programa en el terreno, el cual debía incluir espacios públicos, semipúblicos y privados.