Contenido del proyecto
![IMAGEN-01_N2_C_Yamanija-01](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2021/08/IMAGEN-01_N2_C_Yamanija-01.jpg)
![IMAGEN-02_N2_C_Yamanija-01](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2021/08/IMAGEN-02_N2_C_Yamanija-01.jpg)
“Una sensación de continuidad con el entorno, por medio de una transición sutil y difusa entre el interior y el exterior”.
![IMAGEN-04_N2_C_Yamanija-01](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2021/08/IMAGEN-04_N2_C_Yamanija-01.jpg)
Espacio y emplazamiento: Papel
![IMAGEN-05_N2_C_Yamanija-01](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2021/08/IMAGEN-05_N2_C_Yamanija-01.jpg)
![IMAGEN-06_N2_C_Yamanija-01](https://expoarqdev.ulima.edu.pe/wp-content/uploads/2021/08/IMAGEN-06_N2_C_Yamanija-01.jpg)
Mi intención respecto del emplazamiento consistió en desarrollar la estrategia del volumen deprimido, componiendo una sensación de continuidad con el entorno, por medio de una transición sutil y difusa entre el interior y el exterior. Para ello, extendí los módulos en el suelo con la finalidad de desmarcar los límites; y reforcé la conexión con el terreno, aprovechando las peculiaridades de este como un plano que determina los límites del espacio principal.